En muchos países del mundo, IP ha generado múltiples discordias, entre lo territorial y lo legal sobre esta tecnología, está claro y debe quedar claro que la tecnología de VoIP no es un servicio como tal, sino una tecnología que usa el protocolo de internet (IP) a través de la cual se comprimen y descomprimen de manera altamente eficiente paquetes de datos o datagramas, para permitir la comunicación de dos o más clientes a través de una red como la red de internet. Con esta tecnología pueden prestarse servicios de Telefonía o Videoconferencia, entre otros.
No debemos confundir
VoIP (Voz sobre IP) con
VoLTE (Voz sobre LTE).
2
La voz sobre IP es la tecnología que permite enviar y recibir "paquetes de información" que contienen voz cuyo origen fue analógico, pero que ha pasado por el proceso de: Muestreo - Cuantificación y Codificación, de forma tal que ha sido "digitalizada" para tratarse como cualquier otro paquete, con la salvedad que "VoIP" puede hacer uso de los 6 bits del encabezado IP denominado "Servicios Diferenciados", todo esto sin poder ofrecer una garantía de entrega y recepción cuando transita fuera de la propia red.
En el caso de VoLTE, la Operadora de Telefonía es responsable de organizar todo el servicio, dispositivos, plataformas y redes para que sí garantice de extremo a extremo los valores de Servicios diferenciados que se establecen según 3GPP.